¡Jikuu Yuuden: Debias en castellano!

 Este juego, desconocido para mí hasta este año, es una gran sorpresa para los amantes de las aventuras de acción en 8 bits, una suerte de Castlevania de mundo abierto cuyo desarrollo, sin una explicación o un manual, resulta bastante complicado avanzar o saber simplemente qué hacer, un juego en el que un espadazo mal dado puede matar a un npc no hostil y fastidiarte todo el progreso desde el último punto de guardado.

La historia nos cuenta el periplo de un guerrero, reencarnación del otrora gran guerrero Debias, que, tras visitar al Rey del Reino de Arumata, decide acabar con el mal que asola el planeta y acabar con los tres gorgones que representan todo mal, para ello, cuanta con la ayuda de Aaron el oráculo, que le ayudará de diferentes maneras a lo largo del juego con información crucial para poder llevar a cabo exitosamente su empresa.

Como ya he mencionado, el juego se nos presenta como un juego de aventuras con perspectiva lateral que nos recordará PODEROSAMENTE a Simon's Quest, no solo el juego tiene la misma estructura, además, se incluye un sistema de noche y día que actúa básicamente igual que en el juego de Konami (y la mejor arma del juego tras el arma mágica definitiva es un látigo).

El juego se divide en tres zonas bastante diferenciadas y, en principio, se pueden hacer en el orden que queramos, no hay objetos que nos abran caminos anteriormente cerrados, pero quizá nos amedrente la dificultad de cada una de las zonas que hace que haya un camino establecido para llegar del principio al final, pero, con habilidad y paciencia, se podría hacer en cualquier orden.

Nuestro héroe, recibe, entre otras cosas, dinero de los monstruos derrotados que nos servirá para comprar armas y armaduras en el pueblo inicial y es muy recomendable hacer esto nada más empezar para hacernos algo más fácil la aventura.

Durante el juego, podemos usar un menú (con Start) que nos permite hablar con la gente (u otras cosas), cambiar armas, usar objetos y la parte más interesante y innovadora del juego, consultar el oráculo Aaron, el cual, como hemos dicho, puede darnos información de nuestra misión, cosas como qué hacer, cuando rehenes debemos salvar en cada mundo, el camino a dichos rehenes u otros tesoros y, muy importante, nos dice qué camino tomar en una encrucijada, en caso de no tomar el camino correcto, se nos devuelve a una zona anterior del juego; si no sabes esto último, el juego se vuelve frustrante, muchos escenarios son parecidos y podrías no darte cuenta de que te están llevando atrás una y otra vez, por ello hay que consultar el oráculo que nos dirá el número de puerta por la que tomar el camino correcto. Pero, atención, no lo hace gratis, en el mismo menú que mencioné anteriormente, hay 4 stats, oro y vida son auto explicativos, alma es la moneda que te cobra el oráculo por consultarle, incluso si no le haces ninguna pregunta, pero puedes hacerle múltiples preguntas con un solo pago, lo que nos lleva al último stat, técnica (TECN) que nos da más opciones a la hora de preguntar al oráculo, contra mayor sea tu técnica, más preguntas diferentes le puedes hacer. Algo más acerca del oráculo, este no te da la solución sin más, no hijo no, te da un código que has de comprobar en la rueda de códigos que venía con el juego para poder obtener la respuesta a nuestra pregunta. Como es lógico, la mayoría de gente que use este parche, no tendrá esta rueda de códigos así que el parche lo acompaña un programita que simula este rueda:


 La manera en que funciona es la siguiente, formulas la pregunta a Aaron y este hará que uno de los símbolos de la pantalla parpadee, este símbolo, lo has de alinear con la apertura de la rueda interior, de este modo, la espada señalará a la respuesta a nuestra pregunta, en el caso del ejemplo que pongo, la respuesta sería "1", como se ve en el dibujo, la espada apunta a este número, cada una de las ruedas se puede rotar con los cursores y con el ratón.

 Sin ser el mejor juego del mundo, este es una grata sorpresa y, para mí, un auténtico tapado bastante desconocido, gráficos decentes, música bastante buena y jugabilidad a la altura.

Con respecto al trabajo realizado, se ha retraducido todo el juego desde el inglés, desde la versión más actualizada que he encontrado y he reparado el tema de los passwords, haciendo posible terminar el juego en hardware real sin contar con un factor suerte exagerado o save states, anteriormente los caracteres de la pantalla de password no coincidía con la tabla de caracteres de las claves que te daban jugando al juego, desde aquí mando un saludo a los traductores originales de japonés a inglés, Gil Galad y Steve Martin.

 Sin más, el parche tras el salto: 

 
 ¡Invita a un café a tu héroe!

RUEGO QUE SI ALGUIEN QUIERE ENLAZARME, LO HAGA A ESTA PÁGINA, RESUBIR UNO DE MIS TRABAJOS PARA GANARNOS UNAS VISITILLAS CON EL ESFUERZO AJENO ES MUY CONTRAPRODUCENTE.


 
 
 
 
 

 


 
 

Comentarios