Gegege no Kitaro 2 para famicom es un RPG a la usanza pero un tanto peculiar, la información que se te da sobre cómo avanzar en el juego es escasa tirando a inexistente, imagino que, quizá, estar familiarizado con el manga/anime puede ayudar pero tampoco estoy seguro.
Nuestra misión final en el juego, es sellar a cierto demonio para que no haga más de las suyas, digo final, porque iremos haciendo sub-misiones como rescatar a una chica o encontrar unas bolas mágicas, fácil sobre el papel pero muy difícil en la realidad, la navegación en el juego es complicada, siendo el mapa una serie de mesetas a diferentes alturas por las que moverse, con unas rutas muy concretas a seguir para llegar a cada lugar, el caso es que todos los escenarios se parecen mucho y esto complica sobremanera la aventura.
Otra cosa atípica de este juego es que no hay pueblos ni tiendas, encuentras durante la aventura algunos edificios en los que descansar o que contienen npcs que te acompañan durante tu periplo, lo que sí hay, es una serie de buzones (como el de la foto anterior) que te dan una pista sobre la misión que has de conseguir en esa zona antes de pasar a la siguiente.
Otro elemento del juego que lo hace algo atípico es la llamada "Tormenta Yokai" que es como una niebla que te impide pasar a ciertas zonas directamente, pero si puedes acceder a través de cavernas, otros caminos o con un "Chubasquero Yokai", estas "Tormentas" de cada zona, se disipan cuando encontremos y venzamos a cada una de las Rocas Yoki abriéndonos cada vez más el mapa.
Los combates se presentan como los típicos combates RPG en los que puedes atacar, huir (que funciona siempre por suerte) o dialogar, esto último es relativamente importante porque los Yokai también pueden darnos información sobre la zona o como seguir la aventura, pero no funciona siempre ni con todos los Yokai, se recomienda usarlo solo cerca de un punto donde puedas descansar.De los objetos que vas a ir acumulando en combate, es de mencionar la comida gecko que te recupera algo de vida, Tsurubebi que es básicamente una antorcha para las cavernas oscuras y cebo cuervo que te permite atraer a dicho animal y éste te transporta por el mapa, evitando obstáculos y enemigos, ojo, solo puedes aterrizar donde haya árboles.
En general, un rpg competente pero que es lastrado por ciertos aspectos de su diseño como son la navegación, lo críptico de algunas acciones a realizar y lo pesados que son los enemigos, podría haber sido mucho mejor, pero recordemos que hablamos de un juego de otra época donde primaba que la cantidad de dinero invertida nos durase lo máximo posible que, en este caso, sin una guía (o varias) ya os digo que sería eterno jajaja.
Sin más, el parche tras el salto:
%20%5B!%5D_000.png)
%20%5B!%5D_008.png)
%20%5B!%5D_001.png)
Comentarios
Publicar un comentario